Sistema operativo
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas básicos.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a un ordenador y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios... y computadoras)
Sistemas operativos más comunes
Sistema Operativo MS-DOS
Dos es un acrónimo de Disk Operating System, sistema operativo creado por Microsoft, y que tienen instalado la mayoría de los ordenadores PC.
Es DOS es a parte de un sistema operativo, un conjunto de programas que nos permiten manipular información contenida en discos, de esta forma podemos trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con estos; a demás, el DOS coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior de nuestro ordenador.
A lo largo del tiempo Microsoft ha ido mejorando el DOS, desde su primera versión el 1.981. Las versiones que puedan existir, sirven para corregir errores detectados en la versión anterior o para mejorar ciertas partes del programa; si la variación está en la primera cifra, significa que se han introducido cambios importantes, fruto, por ejemplo, de las prestaciones de los nuevos microprocesadores, en gran parte para poder aprovechar sus ventajas.
Generalmente, el DOS viene instalado en los ordenadores. La principal función del DOS, como se ha comentado anteriormente, es la de gestionar la información que entra, sale y se guarda en nuestro ordenador.
Arrancar el DOS es sencillo: hay que poner en funcionamiento vuestro ordenador, pulsando el interruptor correspondiente, con la única precaución de que no haya ningún disquete en la disquetera, si lo hay, tienes que retirarlo rápidamente. Pasados unos segundos, después de comprobar que el sistema esta correcto (memoria, periféricos) veréis como aparece el indicador del MS-DOS, representado habitualmente por C:\>, este también llamado "prompt", que se presenta juntamente con el cursor parpadeando, indicando que el sistema esta preparado para recibir ordenes.
El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y monotarea. Al cumplir las dos condiciones arriba mencionadas el procesador está en cada momento está dedicado en exclusividad a la ejecución de un proceso, por lo que la planificación del procesador es simple y se dedica al único proceso activo que pueda existir en un momento dado.
Estructura del MS-DOS.
El sistema operativo MS-DOS tiene una estructura arborescente donde existen unidades, dentro de ellas directorios y a su vez dentro de ellos tenemos los ficheros. Las unidades son las disqueteras y los discos duros. Los directorios son, dentro de las unidades, carpetas donde se guardan los ficheros. Los ficheros son conjuntos de datos y programas.
El DOS tiene unos cien comandos, que para poder ser ejecutados necesitan tres ficheros:
IBMBIOS.COM
IBMDOS.COM
COMMAND.COM
El IBMBIOS.COM se encarga de las comunicaciones de entrada y salida. El IBMDOS.COM es el centro de los servicios del ordenador, es conocido también como kernel o núcleo. El COMMAND.COM carga y permite ejecutar todos los comandos.
Estructura básica del sistema.
El MS-DOS contiene cinco elementos fundamentales:
La ROM-BIOS.- Programas de gestión de entrada y salida entre el Sistema Operativo y los dispositivos básicos del ordenador.
La IO.SYS.- Son un conjunto de instrucciones para la transferencia de entrada/salida desde periféricos a memoria. Prepara el sistema en el arranque y contiene drivers de dispositivo residentes.
MSDOS.SYS.- Es el kernel de MS-DOS, en que figuran instrucciones para control de los disquetes. Es un programa que gestiona los archivos, directorios, memoria y entornos.
DBLSPACE.BIN.- Es el controlador del Kernel del compresor del disco duro que sirve para aumentar la capacidad de almacenamiento del disco, disponible a partir de la versión 6 del MS-DOS. Este controlador se ocupa de toda la compresión y descompresión de ficheros y se puede trasladar desde la memoria convencional a la memoria superior.
COMMAND.COM.- Es el intérprete de comandos, mediante los cuales el usuario se comunica con el ordenador, a través del prompt \>. Interpreta los comandos tecleados y contiene los comandos internos de MS-DOS que no se visualizan en el directorio del sistema.
Los ficheros IO.SYS, MSDOS.SYS y DBLSPACE.BIN son ocultos, es decir, no se ven al listar el directorio, y se cargan desde el disco a la memoria del ordenador al arrancar éste.
Mac OS X
es el actual sistema operativo de la familia de ordenadores Macintosh.
En el año 1997 se nombró a Steve Jobs CEO de Apple, y éste decidió terminar con el sistema operativo Mac OS clásico (Mac OS 7, 8 y 9) (que carecía de características modernas presentes en los sistemas de su tiempo) y crear un nuevo sistema operativo tomando como punto de partida a NEXTSTEP, el sistema operativo que Steve Jobs había estado desarrollando con la empresa NeXT (adquirida por Apple).
Mac OS X es un sistema operativo de la familia UNIX, pero donde el gestor de ventanas X11, característico de estos sistemas, ha sido sustituido por otro denominado Agua, desarrollado íntegramente por Apple.
Mac OS X Server fue lanzado en el año 1999 y se diferencia por incorporar diferentes herramientas administrativas para la gestión de redes, y servicios de red.
Su fundación de bajo nivel se llama Darwin y tiene licencia APSL, una licencia open source y software libre en sus últimas versiones. Sin embargo, las capas superiores del sistema (por ejemplo el subsistema gráfico en general) son código cerrado.
Mac OS X incorpora diferentes tecnologías: Quartz Extreme, Core Image, Core Audio, Core Video, OpenGL y QuickTime entre otras
Sistema operativo Windows
En los últimos años, Windows ha dejado de ser una novedad para convertirse en un sistema operativo ampliamente aceptado que ha sabido implantarse en la Informática. Hoy en día, existen aplicaciones de cualquier tipo para Windows y todos los fabricantes que consiguieron en su día algún éxito con aplicaciones para el sistema operativo DOS ya han diseñado aplicaciones similares para Windows.
Windows 95
Con este sistema operativo Microsoft se ha propuesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Parte del código del Windows 95 esta implementando en 16 bits y parte en 32 bits. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su compatibilidad. Con Windows 95 podemos ejecutar aplicaciones de Windows 3.1 ó 3.11, MS-DOS y obviamente las nuevas aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo.
Entre las novedades que ofrece Windows 95 cabe destacar el sistema de ficheros de 32 bits, gracias al cual podemos emplear nombres de ficheros de hasta 256 caracteres (VFAT y CDFS), debido a que se trata de un sistema operativo de modo protegido, desaparece la barrera de los 640K, hemos de tener presente que aunque la mayor parte de Windows 3.1 es un sistema de modo protegido, este se está ejecutando sobre un sistema operativo que trabaja en modo real.
La interfaz de Windows 95 también ha sido mejorada. El primer gran cambio que veremos al empezar a trabajar será la desaparición del Administrador de Programas. Ahora tenemos un escritorio al estilo del Sistema 7 de los Macintosh o NeXTStep.
Viene a sustituir al sistema operativo DOS y a su predecesor Windows 3.1.
Una de las principales funciones del Windows 95 es facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador, simplificando la utilización de los programas informáticos. En toda comunicación entre dos partes, tiene que haber métodos para que cada una de estas partes pueda emitir la información. En el caso de la comunicación entre el usuario y Windows 95 se utilizan las ventanas para que Windows envíe información al usuario y los controles para que el usuario envíe información a Windows. Una ventana muestra al usuario información de cualquier tipo, ya sea texto o gráfico, mientras que un control es un elemento incluido en una ventana que permite al usuario realizar operaciones, por ejemplo, un botón para seleccionar algo, una lista de valores, un menú con diferentes opciones, una caja para introducir texto, etc.
Windows 98
Windows 98 soporta programa DOS y programas Windows. Cada programa de aplicación está diseñado para ejecutarse en un determinado sistema operativo y sólo en ése. Por ejemplo, un programa para el Sistema Operativo Apple System de los ordenadores Macintosh sólo se puede ejecutar en dichos ordenadores y no en un PC con Windows 98. Por esta razón los fabricantes suelen crear versiones del mismo programa para los distintos sistemas operativos (por ejemplo, existe el procesador de textos Word para MS-DOS, Word para Windows y Word para Macintosh). A pesar de ello, hay sistemas operativos que son capaces de ejecutar programas creados para otros sistemas operativos. Por ejemplo, Windows 98 puede ejecutar aplicaciones para Windows y, también, aplicaciones para el sistema operativo DOS.
Windows NT
Windows NT (New Technology) es un sistema operativo de Microsoft que ofrece arquitectura completa de 32 bits, dirigido a estaciones de trabajo, servidores de red y ordenadores con múltiples procesadores, con Windows NT se puede ejecutar el 70% de los programas diseñados para Windows pero no lo contrario. Windows 2000 se presenta en cuatro versiones: Professional, Server, Advanced Server y Datacenter Server. Las principales características y mejoras de Windows 2000 son entre otras:
Una mayor simplicidad en la apariencia externa del escritorio de Windows.
Una mayor velocidad respecto a las versiones anteriores y un aumento de la estabilidad principalmente por la capacidad de recuperación de forma automática de sus 300 archivos.
Mayor seguridad debido a la encriptación de archivos de 128 bits de forma que no puedan ser leídos por personas no autorizadas.
Incorporación del interfaz ACPI (Advanced Configuration and Power Interface o Interfaz de Energía y Configuración Avanzada).
El Directorio Activo o Active Directory, la nueva organización administrativa, que contiene la información de todos los elementos que forma parte de la red de la empresa.
Desaparecen los controladores Primario y Secundario de dominio, dando lugar a los controladores de dominio general que contienen una copia de la base de datos del directorio activo.
La incorporación del servidor Windows NT 4.0 Server Terminal Server Edition, cuya conexión se realiza mediante un software especial que permite trabajar como un emulador de terminal, con este servicio los ordenadores pueden ejecutar cualquier aplicación aunque su capacidad no lo permita.
El cluster, varios servidores trabajando conjuntamente, permiten el servicio continuado de los equipos, ya que si un servidor falla este pasa sus servicios y recursos a otro servidor de cluster.
Windows XP
(cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es un sistema operativo que fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra experience ("experiencia" en inglés).
Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft, orientada a cualquier entorno informático incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Windows XP es el sucesor de Windows 2000 y Windows ME, y el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 Bit.
Las ediciones de Windows XP más comunes son la edición HOME destinada al hogar y la PROFESSIONAL que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para procesadores duales. La edición Media Center es una versión de XP Professional que viene incluida en PC de características especificas incluyendo un Control Remoto y que realza la capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música, o recibir HDTV así como compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para funcionar con la plataforma Tablet PC que son portátiles con pantallas táctiles. Dos versiones de 64 bits, fueron lanzadas, Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T.
Windows XP a diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y de la eficacia de Windows. Presenta una Interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores de Windows. Las nuevas capacidades de la gerencia del software fueron introducidas para evitar el “DLL Hell” que plagió las viejas versiones de Windows. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Windows XP también ha sido criticado por algunos usuarios por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer y el reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz
Windows Vista es la versión del sistema operativo Microsoft Windows que sucede a Windows XP. Durante su desarrollo fue conocido provisionalmente como Windows Longhorn. Fue lanzado el 30 de noviembre de 2006 para el mundo empresarial a través de licencias Open. El resto de las versiones empaquetadas para el usuario final y OEM salieron a la venta el 30 de enero de 2007. Se espera que la campaña de lanzamiento sea incluso más costosa que el lanzamiento de Windows 95 ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que su lanzamiento incluye además a otras plataformas como Microsoft Office 2007, y Exchange Server 2007. El 3 de agosto de 2005 salió la primera versión beta dirigida a los desarrolladores.
OS/2
Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PCs. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
Sistema operativo Linux
Es la denominación de parte de un sistema operativo denominado núcleo. Es uno de los paradigmas del desarrollo de software libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona, con los conocimientos informáticos adecuados, puede libremente estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.
El término "Linux" estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix (que implementa el estándar POSIX), que utiliza primordialmente filosofía y metodologías de libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no libre). Actualmente, una parte considerable de las aplicaciones que conforman un sistema GNU/Linux son de origen distinto: GNU, KDE, OpenOffice.org, Mozilla, Apache, MySQL, PostgreSQL, Ruby, Perl, Python, Mono, entre otros. El proyecto GNU posee desde hace muchos años su propio núcleo en desarrollo, llamado Hurd. El núcleo Linux se distribuye bajo los términos de la licencia GNU GPL en su versión 2.
La expresión "Linux" también es utilizada para referirse a las distribuciones GNU/Linux, colecciones de software que suelen contener grandes cantidades de paquetes además del núcleo. El software que suelen incluir consta de una enorme variedad de aplicaciones, como: entornos gráficos, suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera. Coloquialmente se aplica el término "Linux" a éstas. Algunas personas opinan que es incorrecto denominarlas distribuciones Linux, y proponen llamarlas sistema GNU/Linux. Otras personas opinan que los programas incluidos proceden de fuentes tan variadas que proponen simplificarlo denominándolo simplemente a "Linux".
La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación".
Mientras que GNU/Linux pretende que este sistema se mantenga como Software Libre. La popularidad del sistema se ha incrementado en el mercado de desde servidores, hasta Teléfonos portátiles. Su gran flexibilidad ha permitido que sea utilizado en un rango muy amplio de sistemas de cómputo y arquitecturas: computadoras personales, supercomputadoras, dispositivos portátiles, etc.
Los sistemas GNU/Linux funcionan sobre más de 20 plataformas diferentes de hardware; entre ellas las más comunes son las de los sistemas compatibles con PCs x86 y x86-64, computadoras Macintosh, PowerPC, Sparc, MIPS y la nueva consola de juegos PS3.
Asimismo, existen Grupos de Usuarios de Linux y Software Libre en casi todas las áreas del planeta.
Sistema Operativo Unix
es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en principio por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.
Hoy día, la palabra UNIX se utiliza para denotar diferentes conceptos dependiendo del contexto en que es usada. Esto suele dar lugar a confusiones:
UNIX - familia: desde el punto de vista técnico, UNIX se refiere a una familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común. Esta familia incluye más de 100 sistemas operativos desarrollados a lo largo de 20 años. No obstante, es importante señalar que esta definición no implica necesariamente que dichos sistemas operativos compartan código o cualquier propiedad intelectual.
UNIX - el sistema operativo original: desde el punto de vista histórico, UNIX se refiere a la subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera implementación original de AT&T. El término "descendencia" ha de interpretarse como trabajos derivativos que comparten propiedad intelectual con la implementación original.
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles mas básicos.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a un ordenador y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios... y computadoras)
Sistemas operativos más comunes
Sistema Operativo MS-DOS
Dos es un acrónimo de Disk Operating System, sistema operativo creado por Microsoft, y que tienen instalado la mayoría de los ordenadores PC.
Es DOS es a parte de un sistema operativo, un conjunto de programas que nos permiten manipular información contenida en discos, de esta forma podemos trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con estos; a demás, el DOS coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior de nuestro ordenador.
A lo largo del tiempo Microsoft ha ido mejorando el DOS, desde su primera versión el 1.981. Las versiones que puedan existir, sirven para corregir errores detectados en la versión anterior o para mejorar ciertas partes del programa; si la variación está en la primera cifra, significa que se han introducido cambios importantes, fruto, por ejemplo, de las prestaciones de los nuevos microprocesadores, en gran parte para poder aprovechar sus ventajas.
Generalmente, el DOS viene instalado en los ordenadores. La principal función del DOS, como se ha comentado anteriormente, es la de gestionar la información que entra, sale y se guarda en nuestro ordenador.
Arrancar el DOS es sencillo: hay que poner en funcionamiento vuestro ordenador, pulsando el interruptor correspondiente, con la única precaución de que no haya ningún disquete en la disquetera, si lo hay, tienes que retirarlo rápidamente. Pasados unos segundos, después de comprobar que el sistema esta correcto (memoria, periféricos) veréis como aparece el indicador del MS-DOS, representado habitualmente por C:\>, este también llamado "prompt", que se presenta juntamente con el cursor parpadeando, indicando que el sistema esta preparado para recibir ordenes.
El MS-DOS es un sistema operativo monousuario y monotarea. Al cumplir las dos condiciones arriba mencionadas el procesador está en cada momento está dedicado en exclusividad a la ejecución de un proceso, por lo que la planificación del procesador es simple y se dedica al único proceso activo que pueda existir en un momento dado.
Estructura del MS-DOS.
El sistema operativo MS-DOS tiene una estructura arborescente donde existen unidades, dentro de ellas directorios y a su vez dentro de ellos tenemos los ficheros. Las unidades son las disqueteras y los discos duros. Los directorios son, dentro de las unidades, carpetas donde se guardan los ficheros. Los ficheros son conjuntos de datos y programas.
El DOS tiene unos cien comandos, que para poder ser ejecutados necesitan tres ficheros:
IBMBIOS.COM
IBMDOS.COM
COMMAND.COM
El IBMBIOS.COM se encarga de las comunicaciones de entrada y salida. El IBMDOS.COM es el centro de los servicios del ordenador, es conocido también como kernel o núcleo. El COMMAND.COM carga y permite ejecutar todos los comandos.
Estructura básica del sistema.
El MS-DOS contiene cinco elementos fundamentales:
La ROM-BIOS.- Programas de gestión de entrada y salida entre el Sistema Operativo y los dispositivos básicos del ordenador.
La IO.SYS.- Son un conjunto de instrucciones para la transferencia de entrada/salida desde periféricos a memoria. Prepara el sistema en el arranque y contiene drivers de dispositivo residentes.
MSDOS.SYS.- Es el kernel de MS-DOS, en que figuran instrucciones para control de los disquetes. Es un programa que gestiona los archivos, directorios, memoria y entornos.
DBLSPACE.BIN.- Es el controlador del Kernel del compresor del disco duro que sirve para aumentar la capacidad de almacenamiento del disco, disponible a partir de la versión 6 del MS-DOS. Este controlador se ocupa de toda la compresión y descompresión de ficheros y se puede trasladar desde la memoria convencional a la memoria superior.
COMMAND.COM.- Es el intérprete de comandos, mediante los cuales el usuario se comunica con el ordenador, a través del prompt \>. Interpreta los comandos tecleados y contiene los comandos internos de MS-DOS que no se visualizan en el directorio del sistema.
Los ficheros IO.SYS, MSDOS.SYS y DBLSPACE.BIN son ocultos, es decir, no se ven al listar el directorio, y se cargan desde el disco a la memoria del ordenador al arrancar éste.
Mac OS X
es el actual sistema operativo de la familia de ordenadores Macintosh.
En el año 1997 se nombró a Steve Jobs CEO de Apple, y éste decidió terminar con el sistema operativo Mac OS clásico (Mac OS 7, 8 y 9) (que carecía de características modernas presentes en los sistemas de su tiempo) y crear un nuevo sistema operativo tomando como punto de partida a NEXTSTEP, el sistema operativo que Steve Jobs había estado desarrollando con la empresa NeXT (adquirida por Apple).
Mac OS X es un sistema operativo de la familia UNIX, pero donde el gestor de ventanas X11, característico de estos sistemas, ha sido sustituido por otro denominado Agua, desarrollado íntegramente por Apple.
Mac OS X Server fue lanzado en el año 1999 y se diferencia por incorporar diferentes herramientas administrativas para la gestión de redes, y servicios de red.
Su fundación de bajo nivel se llama Darwin y tiene licencia APSL, una licencia open source y software libre en sus últimas versiones. Sin embargo, las capas superiores del sistema (por ejemplo el subsistema gráfico en general) son código cerrado.
Mac OS X incorpora diferentes tecnologías: Quartz Extreme, Core Image, Core Audio, Core Video, OpenGL y QuickTime entre otras
Sistema operativo Windows
En los últimos años, Windows ha dejado de ser una novedad para convertirse en un sistema operativo ampliamente aceptado que ha sabido implantarse en la Informática. Hoy en día, existen aplicaciones de cualquier tipo para Windows y todos los fabricantes que consiguieron en su día algún éxito con aplicaciones para el sistema operativo DOS ya han diseñado aplicaciones similares para Windows.
Windows 95
Con este sistema operativo Microsoft se ha propuesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Parte del código del Windows 95 esta implementando en 16 bits y parte en 32 bits. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su compatibilidad. Con Windows 95 podemos ejecutar aplicaciones de Windows 3.1 ó 3.11, MS-DOS y obviamente las nuevas aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo.
Entre las novedades que ofrece Windows 95 cabe destacar el sistema de ficheros de 32 bits, gracias al cual podemos emplear nombres de ficheros de hasta 256 caracteres (VFAT y CDFS), debido a que se trata de un sistema operativo de modo protegido, desaparece la barrera de los 640K, hemos de tener presente que aunque la mayor parte de Windows 3.1 es un sistema de modo protegido, este se está ejecutando sobre un sistema operativo que trabaja en modo real.
La interfaz de Windows 95 también ha sido mejorada. El primer gran cambio que veremos al empezar a trabajar será la desaparición del Administrador de Programas. Ahora tenemos un escritorio al estilo del Sistema 7 de los Macintosh o NeXTStep.
Viene a sustituir al sistema operativo DOS y a su predecesor Windows 3.1.
Una de las principales funciones del Windows 95 es facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador, simplificando la utilización de los programas informáticos. En toda comunicación entre dos partes, tiene que haber métodos para que cada una de estas partes pueda emitir la información. En el caso de la comunicación entre el usuario y Windows 95 se utilizan las ventanas para que Windows envíe información al usuario y los controles para que el usuario envíe información a Windows. Una ventana muestra al usuario información de cualquier tipo, ya sea texto o gráfico, mientras que un control es un elemento incluido en una ventana que permite al usuario realizar operaciones, por ejemplo, un botón para seleccionar algo, una lista de valores, un menú con diferentes opciones, una caja para introducir texto, etc.
Windows 98
Windows 98 soporta programa DOS y programas Windows. Cada programa de aplicación está diseñado para ejecutarse en un determinado sistema operativo y sólo en ése. Por ejemplo, un programa para el Sistema Operativo Apple System de los ordenadores Macintosh sólo se puede ejecutar en dichos ordenadores y no en un PC con Windows 98. Por esta razón los fabricantes suelen crear versiones del mismo programa para los distintos sistemas operativos (por ejemplo, existe el procesador de textos Word para MS-DOS, Word para Windows y Word para Macintosh). A pesar de ello, hay sistemas operativos que son capaces de ejecutar programas creados para otros sistemas operativos. Por ejemplo, Windows 98 puede ejecutar aplicaciones para Windows y, también, aplicaciones para el sistema operativo DOS.
Windows NT
Windows NT (New Technology) es un sistema operativo de Microsoft que ofrece arquitectura completa de 32 bits, dirigido a estaciones de trabajo, servidores de red y ordenadores con múltiples procesadores, con Windows NT se puede ejecutar el 70% de los programas diseñados para Windows pero no lo contrario. Windows 2000 se presenta en cuatro versiones: Professional, Server, Advanced Server y Datacenter Server. Las principales características y mejoras de Windows 2000 son entre otras:
Una mayor simplicidad en la apariencia externa del escritorio de Windows.
Una mayor velocidad respecto a las versiones anteriores y un aumento de la estabilidad principalmente por la capacidad de recuperación de forma automática de sus 300 archivos.
Mayor seguridad debido a la encriptación de archivos de 128 bits de forma que no puedan ser leídos por personas no autorizadas.
Incorporación del interfaz ACPI (Advanced Configuration and Power Interface o Interfaz de Energía y Configuración Avanzada).
El Directorio Activo o Active Directory, la nueva organización administrativa, que contiene la información de todos los elementos que forma parte de la red de la empresa.
Desaparecen los controladores Primario y Secundario de dominio, dando lugar a los controladores de dominio general que contienen una copia de la base de datos del directorio activo.
La incorporación del servidor Windows NT 4.0 Server Terminal Server Edition, cuya conexión se realiza mediante un software especial que permite trabajar como un emulador de terminal, con este servicio los ordenadores pueden ejecutar cualquier aplicación aunque su capacidad no lo permita.
El cluster, varios servidores trabajando conjuntamente, permiten el servicio continuado de los equipos, ya que si un servidor falla este pasa sus servicios y recursos a otro servidor de cluster.
Windows XP
(cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es un sistema operativo que fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra experience ("experiencia" en inglés).
Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft, orientada a cualquier entorno informático incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Windows XP es el sucesor de Windows 2000 y Windows ME, y el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 Bit.
Las ediciones de Windows XP más comunes son la edición HOME destinada al hogar y la PROFESSIONAL que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para procesadores duales. La edición Media Center es una versión de XP Professional que viene incluida en PC de características especificas incluyendo un Control Remoto y que realza la capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música, o recibir HDTV así como compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para funcionar con la plataforma Tablet PC que son portátiles con pantallas táctiles. Dos versiones de 64 bits, fueron lanzadas, Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para procesadores AMD64 y EM64T.
Windows XP a diferencia de sus versiones anteriores presenta mejoras en la estabilidad y de la eficacia de Windows. Presenta una Interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, un cambio de Microsoft promovido para un uso más fácil que en las versiones anteriores de Windows. Las nuevas capacidades de la gerencia del software fueron introducidas para evitar el “DLL Hell” que plagió las viejas versiones de Windows. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Windows XP también ha sido criticado por algunos usuarios por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer y el reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz
Windows Vista es la versión del sistema operativo Microsoft Windows que sucede a Windows XP. Durante su desarrollo fue conocido provisionalmente como Windows Longhorn. Fue lanzado el 30 de noviembre de 2006 para el mundo empresarial a través de licencias Open. El resto de las versiones empaquetadas para el usuario final y OEM salieron a la venta el 30 de enero de 2007. Se espera que la campaña de lanzamiento sea incluso más costosa que el lanzamiento de Windows 95 ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que su lanzamiento incluye además a otras plataformas como Microsoft Office 2007, y Exchange Server 2007. El 3 de agosto de 2005 salió la primera versión beta dirigida a los desarrolladores.
OS/2
Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PCs. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
Sistema operativo Linux
Es la denominación de parte de un sistema operativo denominado núcleo. Es uno de los paradigmas del desarrollo de software libre (y de código abierto), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona, con los conocimientos informáticos adecuados, puede libremente estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.
El término "Linux" estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para describir al sistema operativo tipo Unix (que implementa el estándar POSIX), que utiliza primordialmente filosofía y metodologías de libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no libre). Actualmente, una parte considerable de las aplicaciones que conforman un sistema GNU/Linux son de origen distinto: GNU, KDE, OpenOffice.org, Mozilla, Apache, MySQL, PostgreSQL, Ruby, Perl, Python, Mono, entre otros. El proyecto GNU posee desde hace muchos años su propio núcleo en desarrollo, llamado Hurd. El núcleo Linux se distribuye bajo los términos de la licencia GNU GPL en su versión 2.
La expresión "Linux" también es utilizada para referirse a las distribuciones GNU/Linux, colecciones de software que suelen contener grandes cantidades de paquetes además del núcleo. El software que suelen incluir consta de una enorme variedad de aplicaciones, como: entornos gráficos, suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera. Coloquialmente se aplica el término "Linux" a éstas. Algunas personas opinan que es incorrecto denominarlas distribuciones Linux, y proponen llamarlas sistema GNU/Linux. Otras personas opinan que los programas incluidos proceden de fuentes tan variadas que proponen simplificarlo denominándolo simplemente a "Linux".
La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y operación".
Mientras que GNU/Linux pretende que este sistema se mantenga como Software Libre. La popularidad del sistema se ha incrementado en el mercado de desde servidores, hasta Teléfonos portátiles. Su gran flexibilidad ha permitido que sea utilizado en un rango muy amplio de sistemas de cómputo y arquitecturas: computadoras personales, supercomputadoras, dispositivos portátiles, etc.
Los sistemas GNU/Linux funcionan sobre más de 20 plataformas diferentes de hardware; entre ellas las más comunes son las de los sistemas compatibles con PCs x86 y x86-64, computadoras Macintosh, PowerPC, Sparc, MIPS y la nueva consola de juegos PS3.
Asimismo, existen Grupos de Usuarios de Linux y Software Libre en casi todas las áreas del planeta.
Sistema Operativo Unix
es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en principio por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.
Hoy día, la palabra UNIX se utiliza para denotar diferentes conceptos dependiendo del contexto en que es usada. Esto suele dar lugar a confusiones:
UNIX - familia: desde el punto de vista técnico, UNIX se refiere a una familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común. Esta familia incluye más de 100 sistemas operativos desarrollados a lo largo de 20 años. No obstante, es importante señalar que esta definición no implica necesariamente que dichos sistemas operativos compartan código o cualquier propiedad intelectual.
UNIX - el sistema operativo original: desde el punto de vista histórico, UNIX se refiere a la subfamilia de sistemas operativos que descienden de la primera implementación original de AT&T. El término "descendencia" ha de interpretarse como trabajos derivativos que comparten propiedad intelectual con la implementación original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario